Propuesta Educativa Nivel Secundario


Mar Argentino
“El Límite exterior de la Plataforma Continental Argentina dibujado en este mapa es el contenido en la presentación realizada por la República Argentina ante la Comisión de límites de la Plataforma Continental el 21 de abril de 2009”


3ero 2º T.M
10/06
PLATAFORMA CONTINENTAL
¿Cómo se determinó el límite más extenso de la Argentina?
Agr. Martín de Isasi (Hidrógrafo de COPLA)
Lic. Juan Bautista Allegrino (Oceanógrafo de COPLA)
Juan A. Allegrino.
Fragmento de disertación
Martín Isasi
Fragmento de disertación

Estudiando el Mar Argentino en el Golfo de San Matías



Con sol o nublado, al medio día o al atardecer, con alta o baja marea, con acantilados, con playas de arena o conchillas.
La costa nos ofrece paisajes inigualables, siempre cambiantes, siempre sorprendentes.
Les dejamos una muestra, en la galería de fotos.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Valorar lo Propio nace a partir de una encuesta realizada por tres estudiantes de 4to año Bachiller en Ciencias Naturales.
¿Cuánto sabe Ud. sobre el Mar Argentino?
Obtuvieron un resultado que no esperaban.
¡Qué poco conocemos de nuestro mar! Los argentinos vivimos de espaldas al mar, no tomamos conciencia de las riquezas que posee, de las posibilidades que ofrece para el estudio científico y para el campo laboral.
Desconocemos las investigaciones que se vienen realizando desde hace años, como también de las actividades desarrolladas en el ámbito del cuidado ambiental.
Ignoramos sobre la existencia de COPLA, el organismo encargado de la demarcación de nuestra plataforma continental, sumando territorio a la Argentina
Y esto último nos lleva a un nuevo interrogante ¿Por qué no estamos utilizando el mapa actualizado de nuestro país?
Para saber más, los invitamos a leer nuestra revista.